
Se nos presenta un proyecto de vivienda de uso individual, donde el cliente busca tener un espacio con carácter, que mantenga su estilo vintage – industrial y que se adapte a su forma de vivir.
Nos cuenta que quiere tener un piso donde poder llevar un estilo de vida flexible y
activo, donde poder compartir tiempo con amigos y encontrar la conexión y el confort en todas las estancias de la casa.
Arrancamos el proyecto con la idea de sacar a relucir toda la construcción original para introducirla en el diseño. Ver como aparecían esos ladrillos rojizos por gran parte de la
casa nos hizo especial ilusión ya que encajaba perfectamente y de manera natural con la idea del cliente.
Nos encontramos con una vivienda de construcción antigua, con un interior muy compartimentado y con muchos espacios pequeños y oscuros. El objetivo principal era dar espacios de uso más amplios y tener un aprovechamiento máximo de la luz.
La redistribución de las estancias, nos permitió generar una apertura de la cocina hacia el salón, aportándole así a la casa más amplitud donde tanto la luz como la unión entre ambas zonas coexistan y se aprovechen al máximo.
Para conseguir que las estancias vistan de un aspecto mas cálido y acogedor, empleamos muebles y elementos naturales como la madera, textiles de algodón, y
lámparas decorativas de luz cálida.
Para el desarrollo de este proyecto hemos tenido que tener especial cuidado con la distribución.
Conseguir destacar el carácter de la vivienda para mantenerlo latente y generar una correcta conexión de las estancias con las entradas de luz, era el principal reto a cumplir.
Se ha buscado desnudar los tabiques de la casa, para poder dejar visible la belleza del ladrillo visto. Es a raíz de aquí, y con la continua presencia de este material tan emblemático que encontramos el hilo conductor para desarrollar la idea y el concepto de la vivienda.
Se caracteriza por tener un estilo vintage, donde se combinan diferentes elementos de carácter industrial tales como el hierro, el cuero y el cristal.
Para conseguir que las estancias vistan de un aspecto mas cálido y acogedor, empleamos muebles y elementos naturales como la madera, textiles de algodón, y lámparas decorativas de luz cálida.
Finalmente, con la intención de obtener un mayor aprovechamiento y una mejor distribución del piso, conseguimos desplazar el salón quedándose así anexo a la cocina.
Los dos dormitorios quedan contiguos en la zona privada de la casa, dotando a la vivienda de zona de noche y zona de día.
Cristina Baghiu
+34 677 154 927
Bárbara Roger
+34 635 946 967
Jose Ignacio Bustos
+34 650 435 321
Avda. España, 23 (C.C. Zocoslada), 28822 Coslada, Madrid
hola@balmaestudio.com